En Guanajuato, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de inicio de operaciones del Centro de Envío de Amazon del estado; es el número 11 en el país y va a generar 500 oportunidades de empleo para los habitantes de la entidad.
Además, el mandatario firmó el convenio de colaboración con esta empresa de clase mundial para impulsar la digitalización de las empresas estatales.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que es motivo de orgullo compartir con los directivos de la empresa transnacional el arranque de este moderno Centro de Envío, que tiene 37 mil metros cuadrados, y se ubica en el Parque Industrial León Bajío (Pilba).
El Gobernador resaltó que hoy se da un gran paso en materia logística, porque este centro atenderá no solo a Guanajuato, sino también a los estados de Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Este Centro complementará una estructura muy importante en la logística de distribución nacional de la empresa, al sumarse a los otros 10 Centros, así como a las 31 Estaciones de Entrega que ya existen en México.
En este evento se contó con la participación del Director General de Operaciones Amazon México, Diego Méndez de la Luz; quien resaltó que Guanajuato representa un importante polo de desarrollo además de tener una logística e infraestructura ideal para el crecimiento de esta empresa. “Vamos a tener un servicio más rápido con este centro”.
Dijo que Amazon en México, ha generado más de 15 mil empleos directos e indirectos, y han invertido más de 20 mil millones de pesos.
Amazon apoya el desarrollo de las localidades donde viven y trabajan sus empleados, a través de 10 Centros de Envío: cinco en el Estado de México, y los demás distribuidos en: Jalisco, Nuevo León, Sonora, Baja California y Yucatán, a los cuales ahora se añade Guanajuato, y 31 Estaciones de Entrega en el país.
Amazon es un gran aliado de las PYMES; aproximadamente el 60% de las ventas de Amazon a nivel global provienen de vendedores externos, casi todos PYMES. Al cierre de 2021, más del 20% de sus socios vendedores mexicanos activos ofrecen sus productos en Amazon EUA.
Actualmente, 6 de cada 10 personas de todo el mundo realizan por lo menos una compra por Internet cada semana. Por lo que, Guanajuato busca ser punta de lanza en esta transformación digital de las empresas y gracias a COFOCE se han digitalizado negocios de sectores como artesanías, moda, construcción y agro alimentos, logrando vender más de 3 millones de dólares.
Comments