top of page

El Gran Bajío participa en el 40° Consejo Digital de Leaders Digital Board sobre la “Integración de



Querétaro , 16 de noviembre del 2023


El Gran Bajío, a través de su Vicepresidente-Cofundador, Marcelo López, participó en la edición número 40 del Consejo Digital de Leaders Digital Board con el tema “Clusters en Norteamérica, donde presentó estrategias innovadoras relacionadas con el Nearshoring.



Durante la sesión, se contó con la participación de distinguidos panelistas, entre ellos Guillermo Rosales, Presidente Ejecutivo de AMDA; Ignacio Loyola, Diputado Federal y Ex Gobernador de Querétaro; Javier Yesaki, Presidente del Clúster Agroalimentario de Nuevo León, y Alonso Castellot, Analista de negocios, quien actuó como moderador.


El enfoque principal del evento fue analizar la integración de los clusters en Norteamérica y explorar cómo elevar la eficacia del Nearshoring en diversas industrias. Entre los temas discutidos destacaron:


●Oportunidades en Norteamérica: Se enfatizó la posición estratégica de México en el sector Norteamérica, especialmente en las industrias automotriz y aeronáutica, resaltando la confiabilidad de México en las cadenas de proveeduría.


●Desarrollo de Marcas Mexicanas: Nuestro Vicepresidente destacó la necesidad de fomentar el desarrollo de marcas mexicanas, especialmente en presentar ante el mercado productos terminados. Se resaltaron las oportunidades en el retail y se instó a los clústeres a integrar activamente a las marcas nacionales.


●Regulación Favorable: Se subrayó la regulación favorable que México tiene con Norteamérica en las cadenas productivas, lo que brinda oportunidades significativas para el comercio y la colaboración.


●Relación con China: Se exploró la importancia de la relación con China y la confianza en los negocios, destacando la competencia en el mercado asiático y la puerta de entrada a través del mercado árabe.


●Adaptación Tecnológica: Se hizo hincapié en la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos constantes y en la importancia de la participación activa de los empresarios en este proceso.


En conclusión, Marcelo López enfatizó que: "el mundo no se va a detener a esperar a México", instando a los empresarios a ser proactivos y estar a la vanguardia de los cambios en el entorno empresarial global.


El Gran Bajío reafirma su compromiso con la innovación y la colaboración, consolidándose como un líder visionario en la promoción del Nearshoring y la excelencia en los clusters empresariales.



Sobre El Gran Bajío:

El Gran Bajío es la agencia de promoción empresarial que impulsa una agenda global de negocios a través de una red de alianzas y un posicionamiento estratégico fue fundada en el año 2021 por Federico Quinzaños, Marcelo López y Julio Di-Bella, quien actualmente es el Presidente de la iniciativa, los 3 fundadores participan de manera activa en el consejo de la empresa.


El Gran Bajío, está conformado por empresarios de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas; a la fecha suma más de 80 empresas honorables representadas por miembros nacionales y globales de la región del centro del país.


La agencia nace en la búsqueda para impulsar la actividad económica de la región del bajío generando alianzas y oportunidades de negocios. Actualmente trabaja en consolidar al bajío como la mejor región en Norte América para la atracción de inversión y desarrollo empresarial.


Parte de las actividades que desarrollan contemplan networkings empresariales, asistencia a eventos internacionales, presencia en exposiciones globales y nacionales, agendas de emprendimiento, encuentros con cámaras y actores estratégicos, seminarios, ferias internacionales, y alianzas con ONG´s y universidades de todo el mundo.


A su vez, han consolidado alianzas internacionales con HSBC Global, APCO Worldwide, MexCham, Enterprise Singapore, Cámara Suizo-Mexicana, San Antonio Chamber, China Chamber, Dallas Regional Chamber, Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, Cámara de Comercio Italiana en México, Dubai Chamber, Cámara Española de Comercio, entre otros.

Actualmente cuenta con oficinas globales en Texas, Nueva York y China a través de aliados representantes.

Conoce más en www.elgranbajio.com/


 
 
 

Comments


bottom of page