top of page

El Gran Bajío, Korn Ferry y Kuspit presentan Nuevas Tendencias y Planes de Ahorro a empresarios en Aguascalientes

El Gran Bajío

Aguascalientes, 23 de febrero del 2024

 

El Gran Bajío, en colaboración con Korn Ferry y Kuspit, ofreció una presentación para empresarios del Cluster Automotriz GIRAA de Aguascalientes y miembros de El Gran Bajío. La sesión se enfocó en las Nuevas Tendencias 2024 para abordar cambios y retos en el ámbito empresarial, así como en la implementación de Planes de Ahorro para las empresas.



La bienvenida estuvo a cargo de Marcelo López, Vicepresidente y Cofundador de El Gran Bajío, quien dio la bienvenida al evento y resaltó las oportunidades del nearshoring para las empresas del bajío, así como los desafíos del talento en la región.

 

Entre los participantes clave para el desarrollo de la reunión se encontraron Perla Ruiz, CFO en México y Centroamérica de Korn Ferry; Alejandra Martínez, Senior Principal de Korn Ferry; Luis Miguel Saavedra, CEO de Kuspit; y Luis Gabriel Sienra, Director Comercial de Kuspit.

 

Entre los temas que se abordaron, estuvieron los relacionados con la satisfacción laboral, destacando las prestaciones más valoradas por los empleados. Los ponentes también resaltaron las ventajas significativas de contar con Planes de Ahorro tanto para las empresas como para los colaboradores. Se profundizó en la diferencia clave entre fondos y cajas de ahorro, brindando claridad sobre cómo estas opciones pueden beneficiar a las organizaciones y a sus empleados.

 

En su intervención, Perla Ruiz compartió su perspectiva sobre las estrategias para la retención de talento y la gestión del capital humano. Destacó la importancia de implementar beneficios basados en el clima organizacional, adaptarse a los cambios estructurales con el teletrabajo, liderazgo efectivo, comprensión de las brechas generacionales y la creación de planes de carreras. Estos elementos, entre otros, contribuyen a fomentar la permanencia de los empleados en las empresas.

 

 

Por su parte, Luis Miguel Saavedra CEO de Kuspit y Luis Gabriel Sienra Director Comercial de Kuspit enfatizaron que los Planes de Ahorro pueden contribuir a reducir la rotación de personal en un rango significativo entre el 10 y 30%.

 

La presentación fue una oportunidad para los empresarios del Cluster Automotriz GIRAA de Aguascalientes, representado por Mónica Mendoza, Presidenta del Clúster quien cerró el evento reforzando la importancia de alianzas del sector empresarial  ante miembros de El Gran Bajío.

 

El evento contó con la presencia del Lic. Jorge Andrade, Subsecretario de Inversión y Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes, Verónica Guadalupe González, Directora General del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, así como de medios de comunicación quienes se sumaron para adquirir conocimientos sobre las últimas tendencias empresariales, los retos a futuro y los beneficios concretos de los planes de ahorro.

 

El Gran Bajío sigue con el compromiso de dotar de herramientas a miembros y de expandir alianzas con la comunidad empresarial para hacer frente a los nuevos retos que se presentan en temas organizacionales y financieros.

 

Sobre El Gran Bajío:

El Gran Bajío es la agencia de promoción empresarial que impulsa una agenda global de negocios a través de una red de alianzas y un posicionamiento estratégico. Fundada en el año 2021 por Federico Quinzaños, Marcelo López y Julio Di-Bella, quien actualmente es el presidente de la iniciativa; los 3 cofundadores participan de manera activa en el consejo.

 

El Gran Bajío está conformado por empresarios de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas; a la fecha suma más de 80 empresas honorables representadas por miembros nacionales y globales de la región del centro del país.

 

Actividades El Gran Bajío:

Networkings empresariales, asistencia a eventos internacionales, presencia en exposiciones globales y nacionales, agendas de emprendimiento, encuentros con cámaras y actores estratégicos, seminarios, ferias internacionales, y alianzas con ONG ́s y universidades de todo el mundo.

 

El Gran Bajío se conecta de forma global:

A su vez, han consolidado alianzas internacionales con HSBC Global, APCO Worldwide, MexCham, Enterprise Singapore, Cámara Suizo-Mexicana, San Antonio Chamber, China Chamber, Dallas Regional Chamber, Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, Cámara de Comercio Italiana en México, Dubai Chamber, Cámara Española de Comercio, entre otros. Actualmente cuenta con oficinas globales en Texas, Nueva York y China a través de aliados representantes.

 

 
 
 

Comments


bottom of page