top of page

BAJÍO DAY CDMX:El Gran Bajío convocó líderes económicos, políticos y sociales para conversar y exponer el potencial de la región y de México.

El Gran Bajío

Ciudad de México, 19 de junio del 2024

 

Se llevó a cabo con gran éxito el Foro: BAJÍO DAY, un evento destacado en el ámbito empresarial que reunió a expertos políticos, económicos y líderes sociales no solo del Bajío sino también de la Ciudad de México donde se habló del momento de México derivado del fenómeno del Nearshoring y el impacto positivo que tiene el Hablar Extraordinario de México.

 


El evento contó con la participación de, Larry Rubin - Presidente de la American Society of México, Guillermo Ortega – Director Editorial de El Financiero TV, Ana Paola Barbosa – Directora de Política Pública Amazon Web Services, Sergio Contreras – Presidente del Consejo Administrativo de Pirelli, José Carlos Sánchez – Economista para México en HSBC, Roberto Aguilar – Columnista y Comentarista de Economía y Finanzas, Juan Pablo León – Director Comercial de PPG COMEX, Fernando Sánchez – Director de Operaciones London Consulting Group, Perla Ruíz – CFO Korn Ferry, Marco A. Del Prete – Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro y Presidente del AMSDE, Luis Humberto Fernández – Diputado Federal Electo, Julio Di-Bella Roldán – Presidente y Cofundador de El Gran Bajío, Federico Quinzaños – Cofundador de El Gran Bajío y Marcelo López – Vicepresidente y Cofundador de El Gran Bajío.

 

Guillermo Ortega y Larry Rubin dialogaron sobre la relación entre Estados Unidos y México, la relación biltateral,  los problemas de migración y seguridad entre otros,  se destacó el momento positivo que traerán lo nuevos gobiernos de ambos países  

para los próximos años.

 

Posteriormente se llevó a cabo el panel Competitividad desde el Bajío para Norteamérica en el que Ana Paola Barbosa destacó el momento de México, y cómo nuestro país cuenta con muchas ventajas para ser un polo de inversión mundial para desarrollo en temas de nuevas tecnologías relacionadas con internet de las cosas, inteligencia artificial, análisis de datos, etc.

 

José Carlos Sánchez habló sobre las Perspectivas Económicas de México y  presentó las tendencias de mercado y las proyecciones para lo que resta del año.

 

Por su parte Perla Ruíz, Fernando Sánchez y Juan Pablo León, fueron protagonistas del Panel El Reto de la Productividad para Liderar Norteamérica, refirieron la importancia del capital humano, la necesidad de apoyar a los colaboradores para obtener una mayor productividad.

 

Sergio Contreras, Presidente del Consejo de  Administración de Pirelli mencionó con agrado el plan nacional de prosperidad compartida que la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum presentó por la mañana ante el Consejo Coordinador Empresarial en el cuál destacó una economía sólida con un mercado interno con crecimiento de inversiones y el Plan Nacional de Energía.

 

Marco Del Prete en su carácter de Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro y Presidente de la AMSDE, señaló que son tiempos de salvaguardar la competitividad de trabajar en la retención de talento humano y propiciar la mejora en las condiciones económicas y de infraestructura para la atracción de inversiones y trabajar de manera conjunta en favor de México.

 

Los ponentes concluyeron: Las empresas mexicanas deben trabajar desde adentro en sus organizaciones para generar un mejor capital humano invirtiendo en capacitaciones y desarrollo cuidando también la parte de la compensación y los beneficios de los trabajadores.

 

Al termino del evento la conclusión fue

 

“Es tiempo de trabajar todos en favor de México y apoyar a la presidenta electa, Dra. Claudia Sheinbaum, así como continuar con el espíritu de

Hablar Extraordinario de México”

 

 

El Foro BAJÍO DAY se consolidó como un espacio fundamental para el intercambio de ideas y la generación de soluciones en temas cruciales para el desarrollo económico y empresarial de la región y del país en su conjunto. Eventos como este demuestran el compromiso de los actores clave en la promoción del diálogo constructivo y la búsqueda de un México más sostenible y próspero.

 

Conoce más sobre nuestros panelistas:

 




 

Sobre El Gran Bajío:

El Gran Bajío es la agencia de promoción empresarial que impulsa una agenda global de negocios a través de una red de alianzas y un posicionamiento estratégico. Fundada en el año 2021 por Federico Quinzaños, Marcelo López y Julio Di-Bella, quien actualmente es el presidente de la iniciativa; los 3 cofundadores participan de manera activa en el consejo.

 

El Gran Bajío está conformado por empresarios de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí́ y Zacatecas; a la fecha suma más de 80 empresas honorables representadas por miembros nacionales y globales de la región del centro del país.

 

Actividades El Gran Bajío:

Networkings empresariales, asistencia a eventos internacionales, presencia en exposiciones globales y nacionales, agendas de emprendimiento, encuentros con cámaras y actores estratégicos, seminarios, ferias internacionales y alianzas con ONG ́s y universidades de todo el mundo.

 

El Gran Bajío se conecta de forma global:

A su vez, han consolidado alianzas internacionales con HSBC Global, APCO Worldwide, MexCham, Enterprise Singapore, Cámara Suizo-Mexicana, San Antonio Chamber, China Chamber, Dallas Regional Chamber, Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, Cámara de Comercio Italiana en México, Dubai Chamber, Cámara Española de Comercio, entre otros. Actualmente cuenta con oficinas globales en Texas, Nueva York y China a través de aliados representantes.

 

103 visualizaciones0 comentarios

コメント


bottom of page