top of page

Análisis de empleo 2022

Actualizado: 18 abr 2022


Análisis de Empleo I Trim 2022
.pdf
Download PDF • 1.50MB


EMPLEO Y PANDEMIA 2000-2021

Durante el punto más crítico, de la pandemia (feb 2020/feb 2021) en la región El Gran Bajío, se perdieron 60 mil 093 empleos formales lo que representó el 8.9% de los perdidos a nivel nacional (-676,895).

Para el final del año 2020, en total se registraron 64 mil 415 empleos perdidos.

Del año 2000 al 2021 El Gran Bajío generó 1 millón 672 mil 011 empleos formales, lo que representa el 19.2% de los generados a nivel nacional, durante el mismo periodo. (2000-2019).



EMPLEO 2021-2022

Durante el 2021, en la Región de El Gran Bajío se generaron 111 mil 891 empleos formales, lo que representó el 13.2% de los generados a nivel nacional (846,416).


Durante el primer trimestre del 2022, los seis estados que integran EGB, registraron en conjunto 3 millones 147 mil 885 trabajadores asegurados en el IMSS, lo que representa el 15% de los trabajadores a nivel nacional.


EMPLEOS GENERADOS POR ENTIDAD FEDERATIVA DURANTE EL I Trim 2022

Durante el 2022 la región EGB registró un crecimiento en el número de trabajadores Asegurados en el IMSS del 4.0%, a nivel nacional fue del 4.8%.




EMPLEOS GENERADOS POR REGIÓN 2021



EMPLEOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, EGB 2022

A nivel Nacional, las actividades del comercio registraron una perdida de 25,731 empleos durante este periodo.








Fuente:El Gran Bajío® con datos del IMSS

243 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page