top of page

Análisis de Empleo y Ocupación.

EMPLEO 2000-2019

  • Al 31 de diciembre del 2019, El Gran Bajío, daba empleo de manera formal a 2 millones 395 mil 368 personas, lo que simboliza el 12% de los trabajadores formales en México.

  • Del año 2000 al 2019 El Gran Bajío generó 1 millón 295 mil 205 empleos formales, lo que representa el 15.2% de los generados a nivel nacional, durante ese mismo periodo.

  • En el caso de la Industria Manufacturera, El Gran Bajío generó el 38% de los empleos del 2000 al 2019.

ree

EMPLEO 2020

  • Durante el 2020, en El Gran Bajío se perdieron 60 mil 835 empleos formales debido a la pandemia mundial, lo que representó el 9.4% de los empleos perdidos a nivel nacional (647,710).

  • Esta cifra de empleos perdidos significa prácticamente los empleos generados en 2019.

  • Los empleos generados y perdidos por sector por actividad en 2020 fueron:

ree

EMPLEO 2021

En el primer bimestre del 2021 en la región se han generado 39 mil 154 empleos formales, lo que representa una recuperación del 64.4% de los empleos perdidos durante el 2020.


ree

CRECIMIENTO DEL EMPLEO POR REGIÓN 2021

Durante el primer bimestre El Gran Bajío es la región con el mayor crecimiento en generación de empleos a nivel nacional.


ree

DESOCUPACIÓN 2000-2019

Para el IV trimestre del 2019, en El Gran Bajío se registraban 177 mil 310 personas desocupadas (69% hombres y el 31% mujeres), lo que representa el 9.1% de los desocupados a nivel nacional (1,942,071).


La Tasa de Desocupación (TD) promedio durante el último trimestre del 2019 en El Gran Bajío fue del 3.4% de la Población Económicamente Activa, a nivel nacional la TD se situó de igual manera en 3.4% de la PEA.


ree

DESOCUPACIÓN 2019-2020



ree

Durante el 2020, las personas desocupadas registraron un aumento del 56% respecto al 2019, es decir 99 mil 559 personas más sin una actividad en el Bajío.


A nivel Nacional el crecimiento en el número de desocupados fue del 31% en el mismo periodo.


La Tasa de Desocupación (TD) promedio durante 2020 se ubicó en el Bajio en 5.2% de la Población Económicamente Activa, a nivel nacional la TD se situó en 4.6% de la PEA.




Fuente: El Gran Bajío® con datos del IMSS

 
 
 

Comments


bottom of page